sábado, 30 de abril de 2016





Bienvenidos2520Pooh.gif picture by analialaplata









Sean todos bienvenidos:
esto es un portal en donde podrán encontrar información acerca de La Estimulación Temprana, cuales son los beneficios que nos ofrece y mucho mas que le invitamos a que continué con nosotros.
  
Veamos..



LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA


Son las técnicas que se emplean en cada etapa en la que el niño se encuentra, con el objetivo de aprovechar al máximo cada una de sus capacidades en compañía de las personas que lo rodean como los padres, familiares y educadores.

La estimulación temprana facilita   el desarrollo integral del niño, tanto en lo físico, cognitivo y emocional, implementando   técnicas adecuadas para cada etapa del niño según su edad sin saltar etapa alguna,   por medio de la estimulación el niño puede desarrollar todas sus capacidades al ritmo que sus destrezas lo permitan.

estimulacion temprana 0-1 mes 3er ejercicio



L. S. Vygotsky con la teoría llamada Zona de Desarrollo Próximo nos dice “la distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad para resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”.  También plantea el modelo aprendizaje  sociocultural en donde encontramos que el niño obtiene conocimientos de acuerdo al medio en que lo rodea y se desarrolla.



            Lo que Vygotsky nos propone  es que el niño desde su nacimiento aprende de su entorno, que todo lo que lo rodea le permite estar en continuo aprendizaje, que nosotros como padres y educadores le debemos brindar la oportunidad a nuestros niños  de conocer y explorar su entorno, que en cada una de las plantas objetos, personas y lugares el niño encontrara y se apropiara de una enseñanza distinta guardándolas en su cabeza que a futuro utilizara para su diario vivir.



Creémosle espacios de estimulación al niño permitiéndole que sean ellos mismos los que descubran su entorno, desde que ellos nacen tienen relación con su alrededor, estableciendo relaciones con otras personas siendo los adultos los  mediadores en cada etapa de desarrollo así que cada persona que tiene contacto con el niño debe saber en qué etapa se encuentra para que la estimulación sea eficiente. Vygotsky aporta que para realizar una  buena estimulación temprana debe tener en cuenta las condiciones socio ambiental, planteamiento de tareas y el clima emocional.


Vygotsky aporta que “las más importantes actividades mentales resultan del desarrollo social del niño en el curso del cual surgen nuevos sistemas funcionales cuyos orígenes deben ser investigados, no en las profundidades de la mente, sino en las formas de las relaciones del niño con el mundo adulto”.  Resaltando el rol tan importante  que tiene la familia en el desarrollo y la vida de cada niño, brindándole al niño una estimulación adecuada para cada etapa de su desarrollo, obteniendo así un niño sano y saludable tanto en lo físico como en lo emocional.

Creémosle espacios de estimulación al niño permitiéndole que sean ellos mismos los que descubran su entorno, desde que ellos nacen tienen relación con su alrededor, estableciendo relaciones con otras personas siendo los adultos los  mediadores en cada etapa de desarrollo así que cada persona que tiene contacto con el niño debe saber en qué etapa se encuentra para que la estimulación sea eficiente. Vygotsky aporta que para realizar una  buena estimulación temprana debe tener en cuenta las condiciones socio ambiental, planteamiento de tareas y el clima emocional.

Vygotsky aporta que “las más importantes actividades mentales resultan del desarrollo social del niño en el curso del cual surgen nuevos sistemas funcionales cuyos orígenes deben ser investigados, no en las profundidades de la mente, sino en las formas de las relaciones del niño con el mundo adulto”.  Resaltando el rol tan importante  que tiene la familia en el desarrollo y la vida de cada niño, brindándole al niño una estimulación adecuada para cada etapa de su desarrollo, obteniendo así un niño sano y saludable tanto en lo físico como en lo emocional.



De acuerdo con las pocas capacitaciones que les brindan a las madres de como estimular a su hijo,  los padres deben ponerlos en práctica ya que contribuye a buen desarrollo, así como todos los días el niño recibe de sus padres alimentación y cuidados  también debe recibir una estimulación adecuada y pertinente  ya que es tan importante y necesario para su desarrollo integral como lo es alimentarse, son los padres los únicos encargados de que su hijo crezca sano y saludable en todo el sentido de su palabra.